Lo que comenzó como una forma de protesta callejera o promoción barata, hoy es una herramienta artística poderosa, especialmente entre ilustradores, diseñadores y tatuadores.

¿Quién no ha pegado un sticker en su portátil, cuaderno o casco de bici?

Lo que comenzó como una forma de protesta callejera o promoción barata, hoy es una herramienta artística poderosa, especialmente entre ilustradores, diseñadores y tatuadores.

En este post, te llevamos por un viaje visual desde los orígenes de las pegatinas hasta los stickers personalizados de hoy.

la historia y evolución de los stickers

La historia y evolución de los stickers

Los stickers que usamos hoy para personalizar portátiles, cascos o packaging tienen una historia mucho más larga de lo que imaginas. De hecho, se remontan al siglo XIX, cuando eran utilizados en Francia y Alemania para decorar objetos como maletas, muebles o utensilios de cocina.

Eran pegatinas artesanales, muchas veces pintadas a mano o impresas con técnicas rudimentarias.

La era del marketing y la propaganda

A medida que las técnicas de impresión avanzaban, los stickers comenzaron a usarse con fines comerciales. En el siglo XX, especialmente en las décadas de 1950 a 1980, las marcas empezaron a imprimir logotipos y mensajes publicitarios en stickers. Se distribuían en ferias, tiendas o directamente en la calle, y rápidamente se convirtieron en una herramienta poderosa de marketing visual.

Stickers callejeros: arte, protesta y cultura urbana

En los años 80 y 90, los stickers pasaron de lo comercial a lo contracultural. Artistas callejeros, crews de graffiti y movimientos sociales los usaron como forma de expresión, protesta o identidad. Pegados en señales de tráfico o muros, los stickers se convirtieron en una galería urbana efímera, accesible y poderosa.

La revolución digital: emojis con personalidad

En la era digital, los stickers renacieron en forma de ilustraciones digitales para apps de mensajería como WhatsApp, Telegram o Messenger. Incluso, ahora es posible crear rapidamente un sticker a partir de una foto en la galería, míralo como se hace en iOS y en WhatsApp. Se volvieron una forma divertida y visual de comunicarse — como emojis, pero con mucho más estilo y personalidade. Para ilustradores, virou até portfólio interativo.

Hoy: pegatinas como arte, marca y colección

Fuera del mundo digital, los stickers físicos volvieron con fuerza — pero com outra cara. Ilustradores, tatuadores, diseñadores y artistas independientes empezaron a crear sus propias series de stickers como forma de compartir su arte y conectar con su comunidad.

Con acabados como vinilo holográfico, eggshell o troquelado, los stickers pasaron a ser productos únicos, coleccionables y resistentes, muy lejos de sus orígenes decorativos.

Conclusión: del pasado al presente, el pegamento sigue uniendo

Desde etiquetas antiguas hasta packs de edición limitada, los stickers han evolucionado muchísimo — pero algo sigue igual: siguen siendo una forma de expresión personal, directa y creativa.
Y eso es lo que más nos gusta.

Tienes tu diseño listo? En Sticker Seeds, te ayudamos a convertirlo en pegatinas que resistan el tiempo, el uso… y las ideas.

Cuéntanos aquí abajo mejor recuerdo con las pegatinas y ayudanos a seguir haciendo historia con la evolución de los stickers.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *